EDUCACIÓN
FÍSICA
Para el
logro de estas metas se vale de ciertas fuentes y medios que, dependiendo de su
enfoque, ha variado su concepción y énfasis con el tiempo. Sin embargo, lo que
es incuestionable, son las aportaciones que la práctica de la educación física
ofrece a la sociedad: contribuye al cuidado y preservación de la salud, al
fomento de la tolerancia y el respeto de los derechos humanos, la ocupación del
tiempo libre, impulsa una vida activa en contra del sedentarismo, etc. Los
medios utilizados son el juego motor, la iniciación deportiva, el deporte
educativo, la recreación, etc. La tendencia actual en educación física es el
desarrollo de competencias que permitan la mejor adaptabilidad posible a
situaciones cambiantes en el medio y la realidad.
De esta
forma, la educación física pretende desarrollar las competencias siguientes: la
integración de la corporeidad, la expresión y realización de desempeños motores
sencillos y complejos, el dominio y control de la motricidad para plantear y
solucionar problemas.
Como recreación se
denomina la actividad destinada al aprovechamiento del tiempo libre para
el esparcimiento físico y mental. Asimismo, la palabra recreación puede
referirse a la acción de revivir o reproducir una obra o un
acontecimiento histórico. La palabra, como tal, proviene del
latín recreatĭo, recreatiōnis, que significa ‘acción y efecto de
recrear o recrearse’.
El concepto
de recreación, entendido como actividad de distracción, implica la
participación activa, tanto a nivel físico como mental, del individuo. En este
sentido, la recreación se opone al ocio, que es más bien una forma pasiva de
distracción, más relacionada con la distensión y la relajación del cuerpo y la
mente.
FILA:
Es un ejercicio de
formación en el cual los estudiantes se ubican en hilera en sentidos
horizontal, en donde el que tiene menor estatura debe ubicarse a la izquierda y
los de mayor estatura de forma progresiva hacia la derecha.
DOBLE FILA.-: Son dos hileras paralelas en la cual
las estudiantes de menor estatura están hacia la izquierda y al frente.
COLUMNA (HILERA).-: La columna es una ubicación de forma
progresiva en vertical en donde la estudiantes de menor estatura están delante
de las de mayor estatura.
DOBLE COLUMNA (HILERA).-: Es Idéntica a la columna normal, pero
la diferencia radica en que las estudiantes están de dos en dos en forma
progresiva de formación.
DESCANSO.- : Se lo realiza separando el pie izquierdo al
ancho de los hombros y las manos detrás de la cintura tomadas la una con la
otra.
FIRMES.- : Se realiza realiza con los talones haciendo
contacto el uno con el otro, la punta de los pies ligeramente separadas, los
brazos en la linea lateral del cuerpo con los dedos unidos y la mirada a la
abandera cuando se entona el himno nacional, en este ejercicio no debe haber distractores
los cuales son muy perjudiciales para mantener esta posición.
JUEGO
La primera
referencia sobre juegos que existe es del año 3000 a. C. Los juegos, son considerados como parte
de una experiencia humana y están presentes en todas las culturas.1 Probablemente,
las cosquillas, combinadas con la risa, sean una de las primeras actividades
lúdicas del ser humano, al tiempo que una de las primeras
actividades comunicativas previas a la aparición del lenguaje
PORQUE ES IMPORTANTE JUGAR
Para ellos
es tan serio jugar como para nosotros ir a trabajar.
Jugar es su
peculiar manera de conocer y aprender.
A través del
juego aprenden a descubrir y a experimentar. Interactúan con las personas y los
objetos.
Lo
importante Para ellos es tan serio jugar como para nosotros ir
a trabajar. Jugar es su peculiar manera de conocer y aprender.
Comentarios
Publicar un comentario